¿Qué es Polaris?
Polaris: Plataforma SaaS de facturación electrónica para República Dominicana
Polaris es una plataforma en la nube (SaaS) especializada en la firma, envío, validación y recepción de documentos electrónicos ante la DGII. Como solución de facturación electrónica, Polaris actúa como un puente tecnológico entre los sistemas existentes de las empresas y los requisitos de cumplimiento fiscal de República Dominicana.
La plataforma opera bajo un modelo de integración híbrida que permite conectar cualquier sistema de gestión empresarial (ERP, sistemas de contabilidad, CRM) con la infraestructura fiscal de la DGII. Polaris procesa los documentos comerciales de las empresas y los transforma en Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF) cumpliendo con las especificaciones técnicas establecidas en la Ley 32-23 y leyes vigentes aplicables.
¿Qué puedes hacer con Polaris?
- Firmar y validar documentos electrónicos de acuerdo con la normativa vigente de la DGII.
- Integrar tu sistema de facturación, contabilidad o ERP utilizando una API RESTful robusta y bien documentada, preparada para adaptarse a futuras actualizaciones regulatorias.
- Gestionar de manera centralizada el proceso completo de certificación como emisor electrónico, mediante un portal guiado que te acompaña en cada etapa.
- Generar, administrar y revocar tokens de autenticación para garantizar integraciones seguras y controladas.
- Realizar pruebas técnicas en el Ambiente de Desarrollo sin afectar tus datos de producción, simulando escenarios reales antes de la salida en vivo.
- Recibir, aprobar o rechazar documentos electrónicos desde un buzón fiscal inteligente e integrado, alineado con los requerimientos de la DGII.
- Enviar facturas electrónicas con enlaces inteligentes de pago, permitiendo a tus clientes realizar cobros instantáneos a través de botones, códigos QR o notificaciones por correo.
Formas de usar Polaris
1. Desde el Portal de Certificación
El Portal de Certificación está diseñado para que los usuarios administrativos gestionen todo el proceso regulatorio y técnico necesario para operar como emisores electrónicos ante la DGII.
Desde esta plataforma puedes:
- Iniciar y monitorear todo el proceso de certificación oficial ante la DGII, visualizando cada etapa y los requisitos pendientes.
- Generar y regenerar tokens de autenticación para integraciones seguras desde otras aplicaciones o servicios.
- Cargar certificados digitales, gestionar su vigencia y actualizarlos según las disposiciones de la DGII y las autoridades certificadoras.
Si tu empresa aún no está registrada en Polaris, deberás coordinar el alta directamente con un ejecutivo comercial. Una vez habilitado el registro y comenzada la certificación, tendrás acceso pleno a las herramientas técnicas para integrarte al ecosistema.
2. API RESTful para Desarrolladores
El acceso vía API RESTful permite a los equipos de desarrollo integrar Polaris directamente en sus sistemas existentes, automatizando el ciclo de facturación electrónica. Las principales funcionalidades incluyen:
- Integración ágil de tus sistemas de facturación, ERP o soluciones personalizadas, acelerando la puesta en marcha de la facturación electrónica bajo estándares DGII.
- Envío de Documentos Electrónicos, consulta de estados, aprobación o rechazo, y gestión de respuestas fiscales en tiempo real.
- Descarga directa de los archivos XML firmados y de sus representaciones impresas (PDF) para archivado o distribución.
- Automatización integral del flujo de emisión y recepción de e-CF, asegurando que los procesos queden documentados para auditoría.
El Ambiente de Desarrollo de Polaris permite que todo desarrollador pueda iniciar pruebas de integración apenas cuente con un token de acceso de prueba, sin requerir que los datos empresariales estén completados. Esto acelera la curva de aprendizaje y validación técnica previa a la puesta en vivo.
¿Quiénes usan Polaris?
Polaris es la plataforma de referencia para la gestión de facturación electrónica en el ecosistema dominicano, diseñada para cubrir tanto las necesidades de cumplimiento normativo como los retos técnicos de integración. Está orientada a los siguientes perfiles:
- Empresas de todos los sectores y tamaños que deben adoptar la facturación electrónica bajo la regulación vigente de la DGII, incluyendo grandes contribuyentes, PYMEs y microempresas.
- Equipos técnicos responsables de la integración de sistemas contables corporativos, ERPs, soluciones personalizadas o de desarrollar conectores para plataformas de terceros, que buscan una API robusta y una arquitectura compatible con ambientes de desarrollo y producción.
- Contadores, analistas fiscales y responsables administrativos encargados de supervisar la correcta emisión, validación y almacenamiento de los comprobantes fiscales electrónicos (e-CF), así como la preparación y conciliación de reportes para fines de auditoría y cumplimiento tributario.
Seguridad y cumplimiento
- Firma digital basada en certificados certificados y vigentes, almacenados de forma cifrada y gestionados según los estándares internacionales exigidos por la DGII y la Ley 126-02. Esto garantiza la integridad y autenticidad de los documentos electrónicos emitidos.
- Autenticación robusta mediante tokens gestionados por el usuario, lo que permite controlar el acceso a los servicios de la plataforma, facilitar la segregación de ambientes y cumplir con las mejores prácticas de seguridad para integraciones API.
- Transmisión de datos y operaciones bajo protocolo seguro HTTPS, asegurando la protección frente a interceptación y manipulación en todo el flujo de información entre tu sistema y la plataforma Polaris.
- Cumplimiento riguroso de los requerimientos técnicos, legales y fiscales establecidos por la DGII, incluyendo las especificaciones de la Ley 32-23, el formato XML para e-CF, el uso obligatorio de certificados digitales vigentes emitidos por autoridades reconocidas por INDOTEL y la conservación adecuada de los registros electrónicos generados.
Updated 16 days ago