Tipos de usuario y cómo usan Polaris

Polaris ha sido diseñado para fomentar la colaboración eficiente entre perfiles administrativos y técnicos durante la implementación y operación de la facturación electrónica, asegurando cumplimiento normativo y agilidad técnica.

Perfiles Principales


Usuario administrativo

(Contadores, responsables fiscales, gestores empresariales)

Accede exclusivamente al Portal de Certificación y el Portal Administrativo y se encarga de configurar la empresa dentro del ecosistema Polaris.

Funciones principales:

  • Iniciar, supervisar y completar el proceso de certificación oficial ante la DGII.
  • Generar y regenerar tokens de autenticación para uso interno o delegación a desarrolladores.
  • Cargar, actualizar y gestionar los certificados digitales requeridos, manteniendo conformidad con la normativa vigente.
  • Monitorear el estado y progreso de la certificación, visualizando pendientes y alertas relevantes.

No se requieren conocimientos técnicos. El portal ofrece una interfaz intuitiva orientada a usuarios administrativos.


Desarrollador integrador

(Equipos técnicos de ERPs, sistemas contables o soluciones personalizadas)

Integra el sistema Polaris a plataformas empresariales mediante la API RESTful.

Funciones principales:

  • Desarrollar y mantener la integración entre el software de la empresa (ERP, sistema contable, eCommerce, etc.) y Polaris.
  • Enviar documentos electrónicos a la API para manejo de firma y validación conforme a la normativa DGII.
  • Consultar estados de procesamiento, gestionar respuestas fiscales, descargar XML firmados y comprobantes impresos.
  • Automatizar el flujo completo de emisión, recepción y reporte de e-CF desde sistemas propios.

Opera con los tokens generados por el usuario administrativo y es responsable de garantizar la interoperabilidad técnica y la seguridad de la integración.


Desarrollador evaluador

(Técnicos en fase de pruebas, validación o exploración de la API)

Accede al Ambiente de Desarrollo para realizar pruebas técnicas sin necesidad de empresa registrada o certificada.

Funciones principales:

  • Probar conectividad, autenticación, estructura de solicitudes y respuestas de la API.
  • Firmar y validar documentos electrónicos de prueba, simulando escenarios reales.
  • Evaluar la integración técnica, anticipando dudas o garantizando calidad antes de la puesta en producción.

Usa un token genérico proporcionado por Polaris. El entorno de desarrollo está desacoplado de los sistemas productivos y no realiza envíos a la DGII.


Sinergias y Colaboración entre Perfiles

El usuario administrativo es responsable de la configuración inicial y la habilitación operativa del sistema.

El desarrollador integrador conecta la solución Polaris con los sistemas internos, automatizando procesos y asegurando consistencia normativa.

El desarrollador evaluador valida la integración a nivel técnico en ambientes aislados, garantizando que los desarrollos propios cumplan los requisitos antes de impactar datos reales.

Cada perfil, con sus permisos y funciones bien diferenciados, contribuye a que la transición y operación de la facturación electrónica a través de Polaris sea eficiente, segura y conforme a la normatividad local. Esto simplifica la colaboración entre áreas administrativas y equipos técnicos, minimizando incidencias y acelerando el proceso de cumplimiento fiscal.